quinoradivel - Análisis Fundamental Financiero
quinoradivel

Nuestro Equipo de Análisis

En quinoradivel, creemos que la experiencia individual moldea el conocimiento colectivo. Nuestro equipo combina décadas de experiencia práctica en mercados financieros con una pasión genuina por enseñar análisis fundamental de manera accesible y rigurosa.

Análisis de Estados Financieros

Nuestro enfoque va más allá de los ratios tradicionales. Desarrollamos metodologías propias para detectar inconsistencias contables y evaluar la calidad real de los beneficios empresariales, especialmente en sectores con particularidades específicas como el inmobiliario y tecnológico.

Contabilidad Forense Análisis Sectorial Detección de Anomalías

Valoración de Empresas

Combinamos modelos clásicos como DCF con enfoques más modernos adaptados a empresas digitales. Hemos desarrollado marcos específicos para valorar compañías en transición digital y startups con modelos de negocio no convencionales.

Modelos DCF Avanzados Valoración Digital Múltiplos Sectoriales

Análisis Macroeconómico

Estudiamos cómo las variables macroeconómicas impactan en sectores específicos. Nuestro equipo tiene experiencia particular en mercados emergentes y en entender cómo las políticas monetarias afectan a diferentes tipos de activos.

Mercados Emergentes Política Monetaria Ciclos Económicos

Conoce a Nuestros Analistas

Sebastián Monterde, Director de Análisis Cuantitativo

Sebastián Monterde

Director de Análisis Cuantitativo

Tras quince años analizando empresas cotizadas para fondos de inversión, Sebastián decidió en 2023 dedicarse completamente a la formación. Su enfoque combina el rigor cuantitativo con explicaciones prácticas que conectan la teoría con situaciones reales del mercado.

"He visto cómo pequeños detalles en los estados financieros pueden revelar grandes oportunidades o alertar sobre riesgos ocultos."

Álvaro Castillejo, Especialista en Mercados Emergentes

Álvaro Castillejo

Especialista en Mercados Emergentes

Con experiencia en mercados latinoamericanos y del sudeste asiático, Álvaro aporta una perspectiva única sobre cómo adaptar el análisis fundamental a contextos de mayor volatilidad política y económica. Su trabajo en Buenos Aires y Singapur le ha dado una visión global poco común.

"En mercados emergentes, el contexto político y regulatorio puede ser tan importante como los números financieros."